Huerta, A. d. (1670). Trivnfos gloriosos, epitalamios sacros, pomposos, y solemnes aparatos, aclamación alegre, y ostentosas fiestas qve se celebraron año de M.DC.LXIX, en la Imperial, y Coronada Villa de Madrid, y en el Real Convento de San Gil, Descalços de la Serafica Orden, a la canonización solemne del Sol hermoso de la Iglesia Santa, ornamento, y gloria de España, y portento de la penitencia, el glorioso San pedro de Alcantara--. Madrid: Bernardo de Villa-diego.
Citación estilo ChicagoHuerta, Antonio de. Trivnfos Gloriosos, Epitalamios Sacros, Pomposos, Y Solemnes Aparatos, Aclamación Alegre, Y Ostentosas Fiestas Qve Se Celebraron Año De M.DC.LXIX, En La Imperial, Y Coronada Villa De Madrid, Y En El Real Convento De San Gil, Descalços De La Serafica Orden, a La Canonización Solemne Del Sol Hermoso De La Iglesia Santa, Ornamento, Y Gloria De España, Y Portento De La Penitencia, El Glorioso San Pedro De Alcantara--. Madrid: Bernardo de Villa-diego, 1670.
Cita MLAHuerta, Antonio de. Trivnfos Gloriosos, Epitalamios Sacros, Pomposos, Y Solemnes Aparatos, Aclamación Alegre, Y Ostentosas Fiestas Qve Se Celebraron Año De M.DC.LXIX, En La Imperial, Y Coronada Villa De Madrid, Y En El Real Convento De San Gil, Descalços De La Serafica Orden, a La Canonización Solemne Del Sol Hermoso De La Iglesia Santa, Ornamento, Y Gloria De España, Y Portento De La Penitencia, El Glorioso San Pedro De Alcantara--. Madrid: Bernardo de Villa-diego, 1670.